Carga de productos
Permite crear, gestionar y controlar de manera eficiente el inventario de productos en su negocio. Esta función brinda las herramientas necesarias para dar de alta nuevos productos, actualizar la información existente y configurar las opciones de venta para cada producto, asegurando una organización precisa y actualizada de su inventario.
Datos esenciales: Capture información crucial como nombre, código de barras, tipo de producto (reventa, mano de obra, materia prima, combo, elaborado, etc.), familia, categorías y unidad de medida (litros, caja, unidades, kilos, etc.).
Configuración de ventas: Indique si el producto estará habilitado para compras y/o ventas, si es pesable, si permite el cambio de precio al momento del cobro, si permite modificar la cantidad, si afecta el stock y otras opciones relevantes.
Precios de compra: Establezca el costo de compra del producto y configure si se actualiza automáticamente en el módulo de compras.
Proveedor y IVA: Seleccione el proveedor del producto y la alícuota de IVA correspondiente.
Todos los Módulos Están Relacionados
Cada acción que realizas en un módulo impacta directamente en el resto del sistema, asegurando que todos tus datos estén siempre actualizados y sean precisos.
- Por ejemplo, el costo de compra ingresado en la «Carga de Productos» se integra con el módulo de compras para generar órdenes de compra precisas y gestionar el flujo de inventarios de manera eficiente.
En Cuántico ERP, cada módulo es una pieza esencial de un rompecabezas que, al ensamblarse, proporciona una visión completa y detallada de tu empresa.
Permite mantener un registro detallado de las compras, proveedores, historial de transacciones, de manera rápida
Agiliza y organiza la documentación mejorando la precisión en la contabilidad con seguimientos detallados
¿Como funciona?
1.
Para la carga de un nuevo producto, podemos seleccionar tanto el botón productos de la barra superior izquierda como el del menú principal (logo de caja). Seguidamente seleccionamos «Nuevo» en la pantalla emergente.
2.
En esta pantalla debemos completar los datos básicos del producto como el nombre, el código de barras, el tipo (reventa, mano de obra, materia prima, combo, elaborado, etc.), familia, categorías, unidad de medida (litros, caja, unidades, kilos, etc.). Además, deberemos seleccionar si el producto estará habilitado en compras y/o ventas, si es pesable, si permite el cambio de precio al momento del cobro, si permite modificar la cantidad (desde el ítem «se posiciona en cantidad»), si afecta el stock, etc.
3.
Desde la pestaña «Precios» podemos cargar el costo de compra y seleccionar si se actualiza automaticamente el monto en compras, el proveedor, y la alícuota de IVA del producto. En la tabla de «Precio Neto y Utilidad» podemos seleccionar si el precio de venta es calculado por utilidad porcentual o manualmente. En la tabla de «Precio Final y Promos» la alícuota de IVA y el tipo de redondeo (sin decimales, con 2, etc.); también si se hacen promociones por cantidad (se debe seleccionar la cantidad, el porcentaje de descuento y el periodo de promoción; de la misma forma podemos crear ofertas seleccionando el precio final y el periodo de la misma.